Desarrolla tu comunicación y descubre qué es la regla de Mehrabian
Descubre una manera sencilla para transmitir tus mensajes: puedes conocer la regla de Mehrabian también como regla del 55-38-7. Hace referencia al hecho de que cuando comunicas tus palabras, el lenguaje de tu cuerpo y la voz tienen efectos muy distintos de cara a tus interlocutores.
Por esta razón para desarrollar una comunicación realmente efectiva y significativa, estas tres partes del mensaje deben apoyarse entre sí: deben ser «congruentes».
Básicamente según esta regla comunicas con un 7% con las palabras, con un 55% con el cuerpo y con un 38% con la voz.
¿En qué se basa la regla de Mehrabian?
La regla se basa en dos estudios llevados a cabo en 1967 por el doctor Albert Mehrabian. Ambos estudios trataban sobre la comunicación de emociones positivas o negativas a través de palabras sueltas, como «querido» o «terrible» (like, dislike).
El primer estudio comparó la importancia relativa del significado semántico de la palabra con el tono de voz, y descubrió que este último era mucho más influyente. El segundo estudio trató sobre las expresiones faciales y las relacionó con el tono de la voz (escuchado en una grabación). Mehrabian descubrió que las contribuciones relativas de los dos canales de comunicación tenían la proporción 3:2. Combinó entonces los resultados de los dos estudios para obtener la proporción 7:38:55.
Según estas conclusiones:
Las palabras tendrían un impacto en nuestro interlocutor del 7%, mientras que la comunicación no verbal (cuerpo y voz) tendría un impacto del 93%.
Albert Mehrabian
Aprende a comunicar de forma más efectiva
Bien lejos de considerarla como un dogma, la regla de Mehrabian te sirve para recordarte que sin una utilización efectiva de los tres canales de la comunicación tu mensaje es simplemente incompleto.
Está claro que cuando comunicas tu cuerpo participa muy activamente con su lenguaje no verbal. Sin lugar a duda, habrás observado que este lenguaje corporal y los comportamientos no verbales provocan, a menudo, reacciones más evidentes, que no el contenido mismo del mensaje enviado.
Algunos gestos, movimientos, posturas pueden proveernos importantes informaciones, hasta reveladoras, acerca de quién está hablando. Asimismo, cada vez que hablas tu misma voz envía multi mensajes sobre ti y tus estados emocionales. La voz con todos sus elementos contribuye a dar color y calor a tus mensajes y contenidos.
¿Quieres aprender a comunicarte de manera efectiva?
Si quieres dominar el arte de la buena comunicación
Ten en cuenta las 5 claves de tu lenguaje corporal para transmitir tus mensajes:
Empieza a usar bien tus palabras y evita mensajes fragmentados
Has visto la importancia del lenguaje corporal. Pero sin las palabras adecuadas, tu mensaje pierde en términos de eficacia. No llega lo que quieres efectivamente comunicar. O llega un mensaje distorsionando, muy lejos de lo que tenías en la cabeza. Es decir que tu comunicación no consigue tu objetivo porqué es incompleta. Y está demostrado que más aumentan las situaciones de urgencia, estrés y presión más frecuentes son los malentendidos, incomprensiones, conflictos y barreras en la comunicación. Es decir que aumentan los mensajes fragmentados y la comunicación inefectiva.
En los entornos de trabajo, de la correcta transmisión y recepción de un mensaje depende la productividad de un equipo y el grado de autoridad y credibilidad de una persona.
Por eso hay que dar especial importancia a cómo estructuras tus contenidos, qué palabras utilizas, qué características tiene el leguaje que generalmente utilizas a la hora de transmitir tus mensajes. Porqué las palabras (en su forma oral o escrita) no sólo describen. También crean realidades, generan estados emocionales, sensaciones, predisposición, acción. Sirven para cautivar, motivar, conectar y persuadir.
Lamentablemente, tenemos la costumbre de utilizar las mismas palabras sin pensar en su efecto cuando exponemos o cuando escribimos. Por eso:
- Limita palabras demasiado técnicas (a veces sólo dificultan la comprensión)
- Enriquece tu lenguaje, amplia tu vocabulario, usa palabras nuevas
- Busca nuevas formas para comunicar, transmitir tus ideas.
- Identifica las palabras clave de tu mensaje o contenido
- Utiliza un lenguaje fácil y simple de entender
Comunicar de forma más efectiva significa por lo tanto tener en cuenta que cuando hablas, presentas o expones comunicas siempre a más niveles. Consciente o inconscientemente. Que lo quieras o no lo quieras. Y es más, cuando los 3 niveles de la comunicación no son coherentes y se contradicen entre ellos corres el riesgo de perder eficacia, credibilidad y liderazgo.
Además cuando tus palabras carecen de claridad y lo que dices se puede interpretar de diferentes maneras, aumentas los malentendidos, las incomprensiones y el estrés mismo.
En Innovating Talents tomamos la regla de Mehrabian sólo como punto de partida para entender, explicar y experimentar el papel de las palabras, del cuerpo, de la voz, de la proxemia y de la kinésica cuando comunicamos.
Por 3 motivos principales:
- la sencillez a la hora de entender y explicar cómo oscilan los tres niveles de la comunicación durante una interacción interpersonal, una reunión o un Feedback
- la base práctica que demuestra de qué forma participa cada canal en la eficacia de transmisión o decodificación de un mensaje o contenido verbal
- la maleabilidad contextual. El contexto influye en cómo usamos (y se perciben) nuestras palabras, cuerpo y voz. Una presentación presencial, involucra sin lugar a duda los 3 niveles e implica saber gestionar los espacios y las distancias interpersonales entre las personas. Una comunicación telefónica da más protagonismo a la voz y a las palabras mientras que un meeting por Zoom da más relevancia a las expresiones faciales, palabras y voz dejando al margen la kinésica y la proxemia (sin desaparecer del todo).
Haz que tu mensaje llegue con estas 7 buenas prácticas
Tu comunicación funciona y no funciona, tu mensaje llega y no llega.
Pasar de una comunicación inefectiva, pobre, aburrida y poco clara a una comunicación efectiva, poderosa, cautivadora, clara y directa significa entre otras cosas tener en cuenta las siguientes consideraciones: