Learning by doing: entorno presencial vs entorno online
El Aprender haciendo (Learning by Doing en entorno presencial u online), es algo que podemos desempeñar en cualquier contexto; todo depende de los estímulos que seamos capaces de generar y recibir. Ciertamente, requiere proactividad para la búsqueda de nuevos recursos, que desarrolles una alta dosis de creatividad para fomentar un aprendizaje realmente efectivo y finalmente un buen nivel de organización para superar con éxito los imprevistos tecnológicos que puedan surgir.
Sentarse delante de una pantalla, seguir un video o un tutorial pregrabado, hacer un roleplay o simulación, contestar a un par de preguntas, rellenar un cuestionario no son garantía de éxito de un proceso de aprendizaje realmente efectivo.
El método del Learning by doing para entornos digitales no es sólo diseñar actividades de aprendizaje gamificado u organizar competiciones virtuales entre equipos.
¿Quieres conocer como juntar el aprendizaje teórico con la experimentación práctica en tus formaciones Online?
Cómo facilitador, entrenador o capacitador:
Cómo adoptar y adaptar la metodología del Learning by Doing
Independientemente del contesto, preguntas (desde el punto de vista del participante) como las que siguen te pueden ayudar para adaptar el Learning by doing según el entorno:
- ¿Cómo me he sentido en el grupo o durante el proceso formativo a nivel mental y emocional?
- ¿Qué necesito resolver?
- ¿He aprendido algo? ¿Qué he aprendido exactamente?
- ¿Dónde, cómo, cuándo, con quién aplico lo que me han explicado?
- ¿Puedo hacer algo nuevo o mejor? ¿Qué puedo hacer de diferente concretamente con esta formación?
- ¿He descubierto otras ideas o maneras de hacer?
- ¿He cambiado mi punto de vista sobre algo?
- ¿Qué métodos me han sugerido como alternativos?
- ¿He cambiado mi forma de hacer las cosas durante el proceso formativo o después de la capacitación?
- ¿Tengo las claves para ser más ágil en mi manera de trabajar?
- ¿Qué me hace sentir más confiado en mis posibilidades?
En más de 10 años, hemos implementado el Learning by doing con éxito en los entornos de trabajo
La experiencia nos confirma el valor añadido de esta metodología: justamente por su enfoque eminentemente práctico.
Desde Innovating Talents, sabemos que los alumnos adultos, por experiencia, expectativa, motivación, responsabilidad y tiempos acotados demandan y necesitan experiencias de facilitación de aprendizaje absolutamente prácticas para ser eficaces en su trabajo y poder llevar a cabo las tareas diarias con destreza y maestría.
¿Quieres practicar todas las técnicas
del Aprender Haciendo ?
En Innovating Talents apostamos por el Learning by doing para:
- Desarrollar el perfil humano y profesional de los perfiles técnicos y expertos
- Favorecer la adquisición efectiva de competencias concretas
- Desarrollar softskills como comunicación, liderazgo y persuasión
- Impulsar cambios en el estilo de transmisión del conocimiento interno capacitando a los instructores, expertos o facilitadores internos
- Mejorar las destrezas de las personas
- Fomentar la autoconfianza
- Desarrollar el potencial y el talento interno
- Aumentar la interacción positiva entre los equipos
- Crear experiencias formativas que marcan la diferencia
¿Estás deseando experimentar cómo crear aprendizajes relevantes?
Mediante la metodología Learning by doing construimos un marco donde despertamos el interés de la persona, guiamos su atención, fomentamos su motivación intrínseca.
Sabemos cuánto es significativo construir un aprendizaje relevante en los entornos de trabajo. Por eso desafiamos al participante, sacándolo de su área de confort, poniendo a prueba su capacidad de gestionar el imprevisto, creando la tensión adecuada, jugando y poniendo en práctica las nuevas técnicas.
Mediante la experimentación directa, el proceso formativo encarna el valor de una experiencia en directo. Además el uso de casos reales, problemas cotidianos, la identificación de situaciones muy específicas y concretas son elementos fundamentales para el éxito de un buen Learning by doing.
Sin olvidar el entrenamiento entre una sesión y otra lo que nos permite recoger información relevante y retroalimentar el proceso formativo en cada fase.
Qué hemos conseguido adoptando el Learning by doing como metodología de aprendizaje
Cuál es el valor auténtico del proceso de aprendizaje Learning by doing
Lo que hace relevante el learning by doing en un contexto presencial y digital es la posibilidad de crear un aprendizaje real online en acción, donde el participante interactúa, se siente motivado y comprometido con las actividades propuestas.
Al mismo tiempo ve un encaje entre lo que aprende y la usabilidad de estos conocimientos. Siente esa adrenalina por recibir un Feedback por parte del trainer o de sus compañeros. Finalmente la persona toma conciencia de fortalezas que no veía o áreas de mejora que pensaba como accesorias, etc. En definitiva aprender se vuelve en experiencia de valor.
Sabes mucho.
¿Y si te demostrara que puedes aprender aún más?
Descubre que otros beneficios puedes llevarte para ti.
Victor Russo,
director y fundador de Innovating Talents