Toma de decisiones en tiempos de cambios e incertidumbre
por Mario Cuenca
¿Qué es la toma de decisiones? En nuestro día a día nos encontramos continuamente tomando decisiones, aunque en muchas ocasiones no somos conscientes de ello. Desde decisiones más triviales como ¿Qué voy a cocinar hoy? hasta otras decisiones de mayor relevancia como ¿quiero tener un hijo?
Al hablar de toma de decisiones nos referimos al proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones posibles para resolver una o varias situaciones.
Quién toma las decisiones, ¿tu o los demás?
En ocasiones, dejamos que ciertas decisiones las tomen por nosotros, ya sea por unas circunstancias u otras, por terceras personas, etc. Podemos sentir que no tenemos el control de nuestra vida por el simple hecho de no decidir por nosotros mismos.
Lo que no cabe discusión es que nuestra propia vida la vivimos nosotros, por ello, la responsabilidad de tomar decisiones recae sobre nosotros mismos. El dejar que otra persona o las circunstancias decidan por mí, estoy dejando que el “control de mi vida” no dependa directamente de mí.
¿Quiero ser yo quien decida los caminos que quiero transitar?
Si quieres conocer como mejorar tus procesos de toma decisiones.
Imagina saber tomar mejores decisiones, ¿Cómo lo harías?
La pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿quiero ser yo quien decida los caminos que quiero transitar?
La toma de decisiones es un análisis tanto de los costes como las oportunidades en función de nuestros intereses y/o necesidades.
No podemos pronosticar el futuro, es por ello que, no sabemos si la decisión tomada es la correcta o no, hasta que se ejecute y pase cierto tiempo.
Aunque no obtengamos el resultado esperado en la toma de cualquier decisión, siempre hemos de encontrar un aprendizaje, que éste, nos servirá para tomar mejores decisiones en el futuro.
Todo proceso de toma de decisiones inicia con la percepción de un punto crítico, o bien de una oportunidad, en la que se debe solventar un obstáculo que puede que no tuviéramos previsto y, de esta manera, poder llegar a un objetivo concreto. Ante esta situación decidimos actuar afrontándola.
Leer más en: ¿Sabías que solo somos conscientes del 1% de las decisiones que tomamos al día?
Existen diferentes técnicas para poder tener más posibilidades que la decisión que podamos sea la correcta; aunque la estructura de todas ellas consta de los siguientes pasos: